Skip to content

Deco Ideas Hogar

Ideas para decoración de interiores y exteriores. Muebles e iluminación.

Ideas para decoración de interiores y exteriores. Muebles e iluminación.
Home » Calefacción » Geotermia o aerotermia para calefacción: ¿Cuál escoger?

Geotermia o aerotermia para calefacción: ¿Cuál escoger?

By Olivia  Posted on December 11, 2019 In Calefacción Tagged ¿Cuál, aerotermia, calefacción, escoger, Geotermia, para 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Corren nuevos tiempos. La integración de energías renovables en las instalaciones térmicas es una tendencia que parece que ha llegado para quedarse definitivamente.

Eso hace que, cada vez más,  los sistemas de calefacción basados en la geotermia o la aerotermia sean más atractivos.

 

Geotermia o aerotermia: ¿Cuál es la diferencia?

En instalaciones de nueva construcción comunitarias empieza a ser frecuente encontrar calefacción de aerotermia o de geotermia.

  • Los sistemas de aerotermia son bombas de calor de última generación diseñadas para aprovechar la energía del aire. Estos sistemas aportan refrigeración en verano, calefacción en invierno y, si se desea, agua caliente todo el año.
  • Por su parte, los sistemas de geotermia también son bombas de calor que pueden hacer uso de la energía que proviene de la tierra de diferentes maneras. En todas ellas, se utiliza el calor cercano a la superficie, donde la temperatura es casi uniforme durante todo el año.

 

 

Implantación de la aerotermia

La aerotermia es una tecnología que ha evolucionado mucho en los últimos años en cuanto a rendimientos y temperaturas a alcanzar.

Cada vez más está integrada con los entornos digitales, de modo que pueden controlarse sus consumos y cambiar ciertos parámetros vía web.

Además, la aerotermia está sujeta a estrictas normas que garantizan su sostenibilidad: como la normativa tanto en lo que respecta a los refrigerantes F-GAS para neutralizar las emisiones directas, como EcoDesign para combatir las emisiones indirectas.

Según nuestra experiencia, a pesar de que lo que más se instala actualmente son calderas de gas de condensación en comunidades de vecinos, poco a poco van aumentando las comunidades que deciden integrar sistemas de aerotermia para generar calefacción.

 

Geotermia: implantanción

Los defensores de la calefacción por geotermia destacan la eficiencia de este sistema. Como intercambia energía con el subsuelo -el cual está siempre a una temperatura constante- las bajadas de temperatura exterior afecta menos al rendimiento del sistema.

Los sistemas de calefacción por geotermia suelen ser comunes en el norte de Europa, pero diversos expertos señalan que para que, en España, esta tecnología es especialmente adecuada en localizaciones donde apenas superen los cinco grados centígrados en invierno.

Según la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española en Geotermia  (GEOPLAT) en nuestro país existe un gran potencial de recursos geotérmicos.  Y consideran que hay que invertir en el desarrollo tecnológico del sector para acercarse a los niveles de aprovechamiento de otros países europeos.

Para GEOPLAT, la geotermia podría producir electricidad para emplear en usos industriales y agrícolas y también en el sector residencial y de servicios de una forma inagotable. Con ello disminuiría la dependencia energética del exterior, reduciendo el consumo de fuentes de energía no renovable, de origen fósil y asegurando un suministro constante de energía sin dependencia de factores externos.

 

¿Qué solución escoger?

Cada caso es diferente. Por eso, conviene hacer un diagnóstico especializado de cada instalación, para ofrecer la solución que mejor se adapte a cada edificio.

Ya sea que su comunidad de propietarios esté interesada en un sistema de calefacción de geotermia o de aerotermia, lo mejor es que un especialista realice una auditoría energética de la instalación, antes de proponer cualquier solución.

Las empresas de servicios energéticos, como Remica, cuentan con una gran experiencia transformando instalaciones térmicas para optimizar su consumo energético.

¡Si quiere subirse al tren del futuro y lograr instalaciones sostenibles, y edificios donde el consumo energético sea prácticamente nulo, contacte con nosotros sin compromiso!

Teléfono 91 396 03 03  / email: comercial@remica.es

 

La entrada Geotermia o aerotermia para calefacción: ¿Cuál escoger? se publicó primero en REMICA Calefaccion.

REMICA Calefaccion

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Individualización de calefacción central: ¿Qué requisitos debe cumplir la empresa instaladora?
  • Consejos Para La Compra De Nuevos Muebles Para Su Hogar
  • Utilice Estos Consejos Para Convertirse En Un Interior De Diseño Pro

Post navigation

Muebles 101: La Compra Y Cuidar El Mobiliario De Su Casa
El Hogar Es Donde Está El Corazón, Pero Marque Aquí Primero!

Últimos Posts

  • Individualización de calefacción central: ¿Qué requisitos debe cumplir la empresa instaladora?
  • Does The World Of Interior Design Make Your Head Spin? These Tips Can Help!
  • Guide On How To Go About Interior Design At Home
  • Home Design Helpful Hints And Advice
  • Get Your Interior-Design Inquiries Answered By Reading On

Categorías

  • Calefacción
  • Decoracion
  • Cercos perimetrales
  • Estilo escandinavo
  • Estilo industrial
  • Iluminación
  • Muebles
Copyright © 2019 Deco Ideas Hogar .com
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso